martes, 10 de mayo de 2011

Las matemáticas no son exactas




5 acribillados en solo una hora” es uno de los titulares de portada de diario “El Extra”, del día lunes 10 de mayo de 2011.

Siguiendo con la noticia, en la página donde se encuentra esta, encontramos que:”Acribillaron a cuatro en una hora en Portoviejo”, y sobre este título, en letras pequeñas: “A otro más lo confundieron y le dieron plomo”, lo cual no cambia la cifra de 5 muertes que se dio en un principio.

Sin embargo, al leer la noticia, nos encontramos que se ha restado un muerto, ahora son cuatro los muertos a bala. Continuando con la lectura, se mencionan los nombres de quienes murieron, que son en total cinco. Se sumó de nuevo el muerto ¿qué pasó?

Ahora dejando de lado el muerto que se suma o se resta, la noticia dice “varias quedaron heridas”, ¿Cuáles varias? si la única persona herida que hubo fue un joven de 15 años.

Dicen que las matemáticas son exactas, pero con los muertos y los heridos nunca se sabe.




Por: Viviana Iñiguez

Exactamente 57

Aun no se han terminado de contar los votos de la consulta popular del pasado 7 de mayo de 2011 y los resultados que se han obtenido son solo parciales, sin embargo diario El Extra ya tiene el resultado exacto.
“Ganó el Sí con 57%” afirma el diario en el titular, por lo que la cifra aparece como real más aun si está en el titular. Pero siguiendo con la lectura de la noticia, encontramos que: “…Ecuavisa dio un informe preliminar sobre los resultados según su sistema Tracking poll y la empresa Cedatos, los cuales daban el triunfo del Sí en el país del 53,5 por ciento frente al No con 46,5…”. Entonces ¿De dónde salió el 57?
Según parece, las encuestas no son las únicas que han fallado, diario El Extra también se ha sumado al juego. Así que, ¿Qué mismo? ¿57 o 53.5?
Por: Viviana Iñiguez

Una demanda pronosticada

¡Jefferson Pérez demandará al actual Gobierno! ¡Una bomba!, ¿Cierto?, ese es el “boom” de diario "El Metro" (5 de mayo de 2011) al titular una de sus noticias “Demandará al actual Gobierno” y, seguidamente mostrar la imagen del destacado deportista. Bastan estos dos elementos para causar impacto en quien lee y basta tan solo con el titulo para que una demanda, que no existe, sea real.
Pero continuando con la lectura de la noticia, simplemente encontramos que no hay demanda. ¿Qué pasó? ¿Se le olvidó al atleta lo que iba a hacer? ¿Dónde esta la demanda? ¿O es que diario El Metro está pronosticando lo que hará Jefferson Pérez respecto a su situación? Esto último más bien parece ser lo real.
Por: Viviana Iñiguez

¿El objetivo es informar, aprender de memoria o completar ocho párrafos?

Al puro estilo de los exámenes finales en los que hay que leer una y otra y otra vez para aprender. 
En el diario Expreso del día 4 de mayo del 2011 fue escrita esta noticia en la cual como “ayuda” al lector se le expone 2 veces los mismos 4 párrafos de la noticia.
Esto es genial ya que para comprender la nota el lector no tendrá que volver al inicio de la misma sino simplemente seguir leyendo,
No por intentar completar una nota vamos a repetir las cosas antes dichas, en tal caso en el espacio que quedó pongamos un comercial. ¡Eso vende más!

Por: Marcelo Córdova

¿Estaban jugando ecuavóley o futbol?

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua española igualdad significa:
Equivalencia de dos cantidades o expresiones…
El diario el Hoy en su versión on line del 2 de mayo del 2011 nos muestra como la falta de atención al escribir puede causar esta clase de equivocaciones. Solo imaginemos que sería si en un encuentro de primera categoría del nuestro futbol se da un marcador de 1 a 14.

Además en el encuentro que protagonizaban El Barcelona y La Espoli, no fue que el Barcelona empató sino que gracias al gol de Borghello en el minuto 16 de la primera etapa los canarios se ponían delante 0 a 1 sobre la Policía.  
Si vamos a copiar la noticia que nos da otro medio como lo es Teleamazonas por lo menos hay que hacerlo bien. El público lo merece.




Por: Marcelo Córdova

La famosa ventaja

En el Diario el Universo del 9 de mayo del 2011  nos muestra dos partes en una noticia.
El Manchester United está cerca de ser campeón en Inglaterra. Ya seis puntos si son una gran ventaja.
Pero al final de la noticia solo existe una diferencia de tres puntos. La diferencia es de 6 puntos, 76 puntos para el Manchester que es primero, a 73 puntos del Chelsea que es segundo.
¿Cuánto mismo es la diferencia?
En la página web de la UEFA (www.uefa.com) nos muestra que a falta de 2 fechas en la Premier League El Manchester United tiene 76 puntos. Seis más que su inmediato seguidor el Chelsea que tiene 70 puntos 
Son tres o son seis, realmente el lector busca informarse de principio a fin cuando lee el medio, mientras que el escritor de la nota lo que busca es hacer un buen inicio y el final como salga.

Por: Marcelo Córdova

En tres horas pueden cambiar muchas cosas, en cuatro es igual

El periódico Virtual Ecuador en Vivo  en su edición del 8 de Mayo del 2011 cuenta que la alegría del gobierno solo duro 3 horas. Desde las 17H00 que empezó el festejo hasta las 21H00 que el Consejo Nacional Electoral anunció en conteo rápido interrumpiendo dicho festejo.
Pero, ¿Cuántas horas hay de diferencia entre las 17H00 y las 21H00?
En realidad hay 4 horas de diferencia y no tres como lo muestra este medio.
Este medio por poco y da la derrota total a Alianza País con el término “tsunami electoral” a pesar de que el si seguía ganando inclusive en el conteo rápido de CNE
Por: Marcelo Córdova